"Las plazas de nuestras ciudades" en la UNTDF



La arquitectura como praxis está directamente ligada a la construcción. Aunque en la historia la profesión estuvo relacionada al artesanado y con posterioridad al academicismo de la École des
Beaux Arts, no fue hasta después del período de entreguerras que la enseñanza se independizó de la ingeniería, y se especificó más allá de la estética y el arte ante la imperiosa necesidad de reconstruir ciudades y dar soluciones habitacionales a sus habitantes.

Desde esta génesis del pensamiento y la acción como profesionales independientes es que justificamos la intención de promover lazos entre la institución y la ciudadanía, convocando a exponentes de diversas expresiones artísticas y prácticas profesionales a participar de las propuestas originadas por esta Comisión, estrechamente ligadas al espíritu crítico y creativo ante la voluntad de la construcción de la identidad colectiva y la cultura de los pueblos.

Entre la misión y los objetivos principales de la Comisión de extensión cultural del Colegio de arquitectos de Tierra del Fuego, A. e I. del A. S., sede Río Grande, se rescatan los valores de la
profesión de la arquitectura y el urbanismo; desde las más diversas miradas creativas y propositivas del quehacer disciplinar, en especial vinculación y apertura con la comunidad y usuarios del servicio profesional.
Es así que desde 2017, ininterrumpidamente y con distintos miembros en el equipo de trabajo, venimos tejiendo un entramado de actividades culturales, entre las que se destacan los concursos de fotografía(1-2), las muestras de arte y diseño por arquitectos y arquitectas(3), la participación en "La noche de los museos"(4) y el lanzamiento del 1° Ciclo de cine y debate con la proyección de "Amancio Williams, la película"(5).

Actualmente el equipo lo conformamos las arquitectas Laura A. Pesarini, Micaela Cusumano, Carolina González y el arquitecto Ezequiel Rafi. Honrados y orgullosos de haber sido invitados a
mostrar los trabajos presentados en el 2° Concurso provincial de fotografía "Las plazas de nuestras ciudades", en el marco del programa Convoca CASA, organizado por Casa de las Artes, UNTDF.

(1) 1° Concurso provincial de fotografía "La ciudad", 2017.
(2) 2° Concurso provincial de fotografía "Las plazas de nuestras ciudades", 2019. Declarado de interés cultural y municipal, Decreto N° 116/2019.
(3) "Las otras creaciones 1", 2017, Museo Municipal Virginia Choquintel, "Las otras creaciones 2", 2018, Museo Fueguino de Arte.
(4) Museo Fueguino de Arte, 2017.
(5) Próximo a presentarse en instalaciones del Colegio de arquitectos, sede Río Grande, septiembre 2019.















Comentarios

Entradas más populares de este blog

1º CONCURSO DE FOTOGRAFIA ...." LA CIUDAD...." LANZAMIENTO

LAS OTRAS CREACIONES II

2° CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA